Los hongos en la piel son infecciones bastante comunes que afectan a personas de todas las edades. Aunque en muchos casos no representan un problema grave, sí pueden ser muy molestos si no se tratan a tiempo. Además, tienen facilidad para propagarse, sobre todo en zonas del cuerpo donde hay humedad o poca ventilación. Por eso, reconocerlos y saber cómo tratarlos correctamente es clave para evitar complicaciones.
¿Qué es el hongo en la piel?
Los hongos en la piel, también conocidos como micosis cutáneas, son infecciones provocadas por microorganismos que viven en la superficie de la piel y se alimentan de queratina, una proteína que se encuentra en la piel, las uñas y el cabello. Estos hongos pueden multiplicarse rápidamente cuando encuentran un entorno cálido y húmedo, como los pliegues del cuerpo, los pies o la zona de la ingle.
Una vez que se instalan en la piel, los hongos pueden provocar síntomas como picazón, enrojecimiento, descamación, aparición de manchas, grietas o mal olor, dependiendo del tipo y la zona afectada.
Aunque en condiciones normales la piel actúa como barrera protectora, hay ciertos factores que pueden favorecer la aparición de hongos: el exceso de sudoración, la falta de higiene, el uso de ropa ajustada o húmeda, compartir toallas o calzado, estar en contacto con una persona infectada o tener un sistema inmunológico debilitado.
Tipos de hongos en la piel
Existen varios tipos de hongos que pueden afectar la piel. Estos son los más comunes:
- Tiña corporal: aparece como manchas redondeadas, enrojecidas, con bordes definidos y centro más claro. Afecta el tronco, brazos o piernas.
- Tiña inguinal: se localiza en la ingle y zonas cercanas. Produce picor intenso, enrojecimiento y descamación.
- Pie de atleta: infección frecuente entre los dedos del pie. Puede generar grietas, piel blanca y mal olor.
- Tiña capitis: afecta el cuero cabelludo, principalmente en niños. Provoca caída del cabello en parches y puede generar costras.
- Tiña de las uñas: las uñas se vuelven gruesas, amarillentas y frágiles.
- Candidiasis cutánea: afecta zonas húmedas del cuerpo como axilas, ingles, debajo del pecho o entre los dedos.
- Pitiriasis versicolor: provoca manchas claras u oscuras, principalmente en espalda, pecho o cuello. Es frecuente en personas jóvenes.
¿Cómo tratar los hongos en la piel?
El tratamiento depende del tipo de hongo, la extensión de la infección y el estado general de la piel. Por eso, lo más recomendable es acudir a un dermatólogo que pueda hacer un diagnóstico preciso y recetar el tratamiento más adecuado.
Tratamiento con cremas o lociones
Cuando la infección es leve o localizada, se utilizan productos antifúngicos de uso tópico. Estos pueden ser cremas, geles, polvos o lociones con principios activos. Se aplican directamente en la zona afectada, generalmente durante dos o tres semanas.
Es importante seguir el tratamiento completo, aunque los síntomas mejoren antes, ya que interrumpirlo puede hacer que el hongo reaparezca.
Tratamiento oral
Si el hongo afecta zonas profundas, como las uñas o el cuero cabelludo, o si es una infección muy extendida, el médico puede recetar antifúngicos orales. Estos medicamentos actúan desde dentro del organismo y son muy efectivos, aunque requieren seguimiento médico, ya que pueden tener efectos secundarios.
Higiene y prevención
Además del tratamiento médico, es importante mantener una buena higiene para evitar que la infección vuelva o se contagie a otras personas. Aquí algunos consejos:
- Secar bien todas las zonas del cuerpo, sobre todo después de la ducha.
- Evitar ropa ajustada o de materiales sintéticos.
- Cambiarse la ropa interior y los calcetines todos los días.
- Usar calzado ventilado y evitar andar descalzo en duchas públicas o piscinas.
- No compartir objetos personales como toallas, esponjas o zapatos.
Te ayudamos a tratar los hongos en la piel
En Grupo Enrique Herrera, somos especialistas en cuidar la salud de tu piel. Contamos con una clínica dermatología en Málaga donde tratamos todo tipo de problemas cutáneos, incluidos los hongos. Nuestro equipo médico ofrece una atención cercana y profesional, adaptada a cada paciente.
Si notas picor, manchas extrañas o tienes dudas sobre una posible infección por hongos, te animamos a contactar con nosotros para poner a este problema, una solución rápida.