El cáncer de piel es una de las formas más comunes de cáncer en todo el mundo, y su detección y tratamiento temprano son fundamentales para garantizar una gran recuperación. Una de las técnicas más efectivas para eliminar ciertos tipos de cáncer cutáneo es la cirugía de Mohs, un procedimiento preciso, seguro y con una altísima tasa de curación.
En este artículo, te explicamos en qué consiste esta cirugía y mucho más.
¿Qué es la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar ciertos tipos de cáncer de piel, como el carcinoma basocelular y el carcinoma de células escamosas. Esta técnica permite la extirpación precisa del tumor, minimizando el daño al tejido sano que lo envuelve y ofreciendo altas tasas de curación.
Ventajas de la cirugía de Mohs
Las ventajas que tiene esta cirugía, son:
- Alta tasa de curación: Al analizar cada capa de tejido durante la cirugía, se asegura la completa eliminación del cáncer, reduciendo las posibilidades de recurrencia, 99% de éxito.
- Preservación del tejido sano: La cirugía solo elimina el tejido afectado por el tumor, lo que ayuda a conservar el aspecto y la función de la zona tratada, algo especialmente importante en áreas estéticamente sensibles como el rostro.
- Eficiencia en el tratamiento: Gracias al análisis microscópico en tiempo real, se puede verificar la eliminación total del tumor durante la misma intervención, evitando que el paciente tenga que someterse a otras cirugías o tratamientos complementarios.
Esta combinación de precisión, seguridad y efectividad hace que la cirugía de Mohs sea considerada el mejor tratamiento de Cánceres de piel localizados.
¿Cómo se realiza esta cirugía?
La cirugía de Mohs se lleva a cabo en varias etapas, permitiendo al cirujano analizar el tejido en tiempo real y asegurarse de que se ha eliminado todo el cáncer. Los pasos principales son:
- Anestesia local: Se administra anestesia en el área afectada para adormecer la zona y garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento.
- Extirpación de la primera capa de tejido: El cirujano extrae una fina capa de tejido del área cancerosa.
- Análisis microscópico: La capa extraída se divide en secciones y se examina al microscopio para identificar la presencia de células cancerosas.
- Mapeo del tumor: Se crea un mapa detallado del área quirúrgica para correlacionar las secciones de tejido con su ubicación exacta en el paciente.
- Repetición del proceso: Si se detectan células cancerosas en el análisis, se extrae otra capa de tejido en la ubicación específica donde se encontraron, y se repite el análisis. Este proceso continúa hasta que no se detecten más células cancerosas.
- Reparación de la herida: Una vez eliminado todo el cáncer, el cirujano evalúa la mejor forma de cerrar o reparar la herida, que puede incluir suturas, injertos de piel o permitir que sane por sí sola, dependiendo del tamaño y ubicación.
Este enfoque meticuloso permite una eliminación completa del cáncer mientras se conserva la mayor cantidad posible de tejido sano, resultando en mejores resultados estéticos y funcionales.
Realizamos cirugía de Mohs
En Grupo Enrique Herrera, ofrecemos la cirugía de Mohs como parte de nuestros servicios en nuestra clínica de dermatología en Málaga. Nuestro equipo de profesionales cuenta con una amplia experiencia en la realización de este procedimiento, garantizando una atención de calidad y resultados óptimos para nuestros pacientes.
Somos pioneros en Málaga en esta técnica. Llevamos casi 20 años realizándola con más de 600 casos operados con éxito. El Dr. Herrera Acosta realizó su formación en el Mount Sinai de Nueva York y posteriormente la finalizó en Barcelona bajo las órdenes del Dr. Pau Umbert en el Hospital Del Sagrat Cor. A su vez hemos sido formadores de más de 20 profesionales en esta técnica.
En nuestra clínica, entendemos la importancia de un diagnóstico y tratamiento precisos en casos de cáncer de piel. Por ello, combinamos tecnología de vanguardia con un enfoque personalizado para cada paciente, asegurando que reciba el cuidado más adecuado a sus necesidades.
Si ha sido diagnosticado con cáncer de piel y está considerando la cirugía de Mohs, ponte en contacto con nosotros para obtener más información y programar una consulta.