La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca la aparición de lesiones en la piel en forma de placas rojas cubiertas de escamas. Aunque no es contagiosa, sí puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, tanto a nivel físico como emocional. Conocer sus causas, síntomas y opciones de tratamiento es clave para manejarla de forma efectiva. ¡Te lo contamos en este artículo!

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune, que se caracteriza por un crecimiento excesivo y acelerado de las células de la piel. Como consecuencia, aparecen placas rojas cubiertas de escamas blanquecinas o plateadas, principalmente en zonas como codos, rodillas, tronco, cuero cabelludo y uñas.

La psoriasis puede aparecer por varios factores combinados. Por un lado, existe una predisposición genética, lo que significa que es más probable padecerla si hay antecedentes familiares. Por otro lado, ciertos factores externos pueden desencadenar o empeorar los brotes, como infecciones (virales o bacterianas), algunos medicamentos, el estrés, las temperaturas, lesiones en la piel, o incluso fumar.

Síntomas de esta enfermedad 

Los síntomas pueden variar según el tipo de psoriasis, pero los más habituales incluyen:

  • Placas enrojecidas y engrosadas cubiertas de escamas blancas o grisáceas.
  • Picor, sensación de ardor o quemazón en las zonas afectadas.
  • Grietas que pueden sangrar si la piel está muy seca.
  • Afectación de las uñas: punteado, decoloración, engrosamiento o desprendimiento desde la base
  • Descamación en cuero cabelludo.
  • Dolores articulares (20% de casos): artritis psoriasica.

Tratamiento para la psoriasis

Actualmente, no existe un tratamiento que cure de forma definitiva la psoriasis, por lo que el objetivo principal es controlar los brotes y aliviar los síntomas. La elección del tratamiento más adecuado dependerá siempre de las características de cada paciente, como el tipo de psoriasis, la extensión de las lesiones y la respuesta a tratamientos anteriores.

En muchos casos, es suficiente con el uso de tratamientos tópicos, como los corticoides solos o en combinación con derivados de la vitamina D3, ácido salicílico, urea, etc., aplicados directamente sobre la piel. En situaciones más complejas, puede ser necesario combinarlos con medicación oral o tratamientos que actúan sobre el sistema inmunológico. También se utilizan terapias con luz, como la exposición a rayos UVB o el tratamiento PUVA, que pueden ayudar a mejorar la piel de forma progresiva. Además, en consulta se pueden administrar fármacos biológicos por vía subcutánea, que han demostrado ser muy eficaces y pueden lograr un aclaramiento casi completo de las lesiones en un gran número de pacientes.

Existen diferentes tipos de psoriasis, por lo que es fundamental aplicar un enfoque individualizado. El tratamiento debe ser global y continuo, adaptándose a la evolución de cada caso y con un seguimiento médico adecuado para garantizar los mejores resultados a largo plazo.

Medidas complementarias y de autocuidado

Además del tratamiento médico, es importante adoptar algunas medidas de autocuidado que pueden ayudar a controlar la psoriasis. 

  • Identificar y evitar los factores que desencadenan los brotes, como el estrés, el alcohol o ciertos medicamentos, es fundamental. 
  • Mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable también puede influir positivamente. 
  • La piel debe hidratarse a diario con cremas emolientes para aliviar el picor y reducir la descamación. 
  • Asimismo, la exposición moderada al sol o los baños en agua salina pueden mejorar los síntomas, siempre con la supervisión de un especialista.

Te ayudamos a tratar la psoriasis

En nuestra clínica dermatológica en Málaga, ofrecemos un enfoque personalizado para el tratamiento de la psoriasis, adaptado a las necesidades de cada paciente. Nuestro equipo de especialistas evalúa el tipo y la gravedad de la enfermedad para recomendar la opción más adecuada: desde tratamientos tópicos y fototerapia, hasta medicación sistémica o terapias biológicas.

En Grupo Enrique Herrera, trabajamos con tecnología avanzada y un trato cercano, poniendo especial atención en mejorar tanto el aspecto de la piel como la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad. Contacta con nosotros.